Somos el movimiento más grande del mundo que aboga por los derechos de la niñez. Hace más de 50 años servimos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad en Perú.
Después de la Segunda Guerra Mundial, cuando Europa estaba reconstruyendo su infraestructura física y social, Hermann Gmeiner, María Hofer, Josef Jestl, Ludwig Kögel, Herbert Pfanner y Hedwig Weingartner reconocieron un problema: miles de niñas y niños habían perdido a sus familias y para muchos, los orfanatos eran la única opción.
Juntas, estas seis personas decidieron marcar la diferencia y, en 1949, fundaron la Societas Socialis (SOS) en Innsbruck, Austria. Un año después, el nombre cambió a Aldeas Infantiles SOS. Bajo su dirección, la organización y sus numerosos voluntarios fueron pioneros en un modelo innovador de cuidado alternativo que se centró en brindar a la infancia relaciones seguras, confiables y familiares; un lugar real de pertenencia.
Su iniciativa tuvo un gran éxito y la organización creció rápidamente, convirtiéndose en la Federación Global de Aldeas Infantiles SOS Internacional en 1963.
Durante los últimos 75 años, hemos apoyado a millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a través de una amplia gama de servicios y programas en constante evolución, que se adaptan a las necesidades contextuales y culturales.